¿Qué es el estrés oxidativo y oxidación celular?
Pregunte por WhatsApp ahora!El estrés oxidativo es un proceso que se produce en nuestro cuerpo debido a un exceso de radicales libres y a la falta de antioxidantes para contrarrestarlos. El aumento de estos radicales libres y de oxígeno en nuestro cuerpo da lugar a que nuestras células se oxiden, afectando a sus funciones y dañándolas. Un radical libre es una molécula que se produce en nuestro organismo como resultado de las reacciones biológicas que se producen en las células. Estos radicales son necesarios para mantener un buen estado de salud. Pero la producción incontrolada de radicales libres y la falta de antioxidantes para neutralizarlos dañan las moléculas y alteran los procesos celulares, pudiendo dar lugar a enfermedades tales como: diabetes, artritis, glaucoma, envejecimiento acelerado, hipertensión, la neurodegeneración (Alzheimer, Parkinson), enfermedades cardíacas, entre otras.
Algunos síntomas del daño oxidativo son:
• Envejecimiento prematuro: aparecen arrugas y manchas en la dermis y la piel pierde su tersura
• Problemas de memoria: el cerebro puede empezar a funcionar de manera deficiente, comienzan los olvidos y la pérdida de memoria de manera
• Cambios físicos: La persona empieza a sufrir de mayor rigidez en las articulaciones, pérdida de la fuerza muscular y problemas deger
• Problemas cardiovasculares: la oxidación celular puede provocar arritmias y alteraciones en la tensión, entre otras.
Categoría: Preguntas Frecuentes | Tema(s): ACTIVZ, CANCER, LUPUS, Diabetes, OPTIMEND, GNM-X
Solicita mayor información sobre:
¿Qué es el estrés oxidativo y oxidación celular?